
sábado, 8 de enero de 2011
Con agradable sorpresa...

viernes, 7 de enero de 2011
Llevarán "El anillo del nibelungo" al teatro
El realizador cinematográfico alemán Wim Wenders y el director musical ruso Kirill Petrenko serán los encargados de una nueva puesta en escena de El anillo del nibelungo en el Festival de Bayreuth de 2013 con motivo del 200 aniversario del nacimiento del compositor Richard Wagner.
En declaraciones a la prensa, el portavoz oficial del certamen de la Verde Colina, Robert Emmerich, anunció que "hay conversaciones" con los dos interesados, pero que aun no se ha suscrito un contrato en firme.
Asimismo comentó que como escenógrafo se ha pensado en Peter Papst, aunque tampoco se ha cerrado un trato aún para la nueva puesta en escena de la famosa ópera de Wagner, que se interpretada en Bayreuth desde 1876.
Para Wenders, director de películas como París, Texas (1984) , Der Himmel über Berlin (1987) o Buena Vista Social Club (1999) , se trataría de su primer trabajo en el mundo de la ópera.
"Quien conozca sus películas sabrá que cuida un lenguaje de imágenes muy especial y que en sus filmes la música tiene un gran papel", dijo Emmerich.
Asimismo subrayó que las hermanas Katharina Wagner y Eva Wagner-Pasquier, directoras del certamen operístico, son unas entusiastas de la musicalidad de las películas de Wenders.
jueves, 6 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
Murakami vuelve a la escena literaria en español
El famoso escritor japonés Haruki Murakami vuelve a la escena literaria en español, ahora con los dos primeros volúmenes de su trilogía 1Q84, una obra que, confiesa, es la más ambiciosa, voluminosa y espera sea la más importante en su vida y la de sus lectores.
Los libros, publicados por Tusquets, saldrán al mercado de España el 1 de febrero próximo y se espera que en breve alcancen el resto del mercado de habla hispana.
1Q84, al que se considera un guiño con George Orwell, fue todo un acontecimiento cultural cuando se publicó en Japón, donde se agotaron más de dos millones de ejemplares en la primera semana.
Este nuevo libro de Murakami, el autor japonés más internacional, con millones de seguidores en todo el mundo y candidato al Premio Nobel, sale a la calle cinco años después de su último título, After dark.
Murakami, a quien no le gusta ofrecer entrevistas ni promocionar sus libros, ha dicho que "Orwell escribió 1984 mirando al futuro, y yo, con mi novela, quiero hacer lo contrario, mirar al pasado, pero sin dejar de ver el futuro'.
Se sabe que en este trabajo, el también autor de Tokio Blues vuelve a la descripción de un mundo, de apariencia normal, con sensaciones surrealistas, mágicas, silenciosas e inexplicables, para ahondar en la compleja condición del ser humano.
Sus personajes son 'Aomame' (judía verde en japonés), una mujer independiente, profesora de gimnasio, y 'Tengo', un profesor de matemáticas. Ambos solitarios, con idas y venidas hacia el recuerdo de su infancia y su pasado; con vidas mucho más complicadas de lo que parecen.
La bella 'Aomame' es una asesina de maltratadores y 'Tengo' es, además, un escritor en la sombra al que le está dictando un libro, para ganar un prestigioso concurso literario, una cautivadora adolescente.
Cada uno de estos dos volúmenes está dividido en 24 capítulos, siguiendo la estructura de El clave bien temperado de Bach.
El tercer libro, y última parte de esta trilogía, salió en Japón en 2010 y fue recibido con la misma expectación y el mismo éxito de ventas.
La trilogía la integran más de mil 600 páginas de un escritor que ha logrado cautivar a millones de lectores de todo el mundo.
martes, 4 de enero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
Muere el actor inglés Pete Postlethwaite
EFE
El actor inglés de cine y teatro Pete Postlethwaite, nominado al Óscar en 1994 por su papel en "En el nombre del padre" , murió el domingo a los 64 años tras un largo tratamiento contra el cáncer, informó hoy un amigo suyo, el periodista Andrew Richardson.
Richardson señaló que el intérprete, que continuó trabajando durante los meses de tratamiento, falleció en un hospital de Shropshire (centro-oeste de Inglaterra) .
La familia del difunto ha pedido a la prensa que se respete su privacidad.
Nacido en 1945 en Warrington, condado de Cheshire (noroeste inglés) , Postlehwaite se formó como maestro antes de cursar estudios de interpretación en la escuela de teatro Old Vic de Bristol (oeste) .
Empezó su carrera de actor en el Everyman Theatre de Liverpool (noroeste) , donde tuvo entre sus compañeros a actores tan respetados como Bill Nighy, Jonathan Pryce y Julie Walters, actriz con la que mantuvo una relación en la década de los 70.
Postlethwaite, condecorado con una Orden del Imperio Británico en el 2004, era también un miembro veterano de la prestigiosa Real Compañía de Shakespeare.
En su carrera cinematográfica destacó por su impecable y sutil interpretación de personajes corrientes, a los que dotaba de una gran humanidad.
El director de cine de Hollywood Steven Spielberg le describió como "el mejor actor del mundo" tras trabajar con él en "El mundo perdido: parque jurásico" y "Amistad".
También participó en cintas como "Sospechosos habituales" (1995) y "Brassed off" (1996).
sábado, 1 de enero de 2011
Año nuevo
A las doce de la noche, por las puertas de la gloria
y al fulgor de perla y oro de una luz extraterrestre,
sale en hombros de cuatro ángeles, y en su silla gestatoria,
San Silvestre.
Más hermoso que un rey mago, lleva puesta la tiara,
de que son bellos diamantes Sirio, Arturo y Orión;
y el anillo de su diestra hecho cual si fuese para
Salomón.
Sus pies cubren los joyeles de la Osa adamantina,
y su capa raras piedras de una ilustre Visapur;
y colgada sobre el pecho resplandece la divina
Cruz del Sur.
Va el pontífice hacia Oriente; ¿va a encontrar el áureo barco
donde al brillo de la aurora viene en triunfo el rey Enero?
Ya la aljaba de Diciembre se fue toda por el arco
del Arquero.
A la orilla del abismo misterioso de lo Eterno
el inmenso Sagitario no se cansa de flechar;
le sustenta el frío Polo, lo corona el blanco Invierno
y le cubre los riñones el vellón azul del mar.
Cada flecha que dispara, cada flecha es una hora;
doce aljabas cada año para él trae el rey Enero;
en la sombra se destaca la figura vencedora
del Arquero.
Al redor de la figura del gigante se oye el vuelo
misterioso y fugitivo de las almas que se van,
y el ruido con que pasa por la bóveda del cielo
con sus alas membranosas el murciélago Satán.
San Silvestre, bajo el palio de un zodíaco de virtudes,
del celeste Vaticano se detiene en los umbrales
mientras himnos y motetes canta un coro de laúdes
inmortales.
Reza el santo y pontifica y al mirar que viene el barco
donde en triunfo llega Enero,
ante Dios bendice al mundo y su brazo abarca el arco
y el Arquero.